Bandido
Volveré
Bandido se suma a la lista de películas cordobesas del cine argentino iniciada en 2010 con De caravana (Rosendo Ruiz) y que ha constituido una notable aportación a la cinematografía de este país latinoamericano. La película de Luciano Juncos (cineasta que estudió en la Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual de Córdoba) ha sido concebida y realizada en esta misma provincia y se aproxima a De caravana en uno de los rasgos que se han atribuido en ocasiones al cine cordobés, el aspecto documental de la ficción, es decir, la presentación de la ciudad en muchos momentos, que se convierte, de algún modo, en parte indisoluble del filme.
Bandido se basa en un guion muy sugestivo, aunque el tema haya sido tratado en varias ocasiones: el artista de éxito en un momento de madurez que empieza a colisionar con una fase de inmovilidad creativa. El protagonista, Roberto Benítez, conocido como El Bandido, es un cantante en la cumbre de su popularidad que siente una desgana vital profunda y no acierta a encontrar el impulso y la alegría que le llevaban a congeniar plenamente con su público. Sólo será a través de una vuelta accidental a sus orígenes populares lo que le hará ponerse de nuevo en marcha. Tras un atraco en un barrio marginal, Bandido encuentra a un viejo amigo acordeonista y se va poco a poco comprometiendo con una acción de solidaridad con los integrantes de ese barrio frente al acoso de grandes intereses económicos. La transformación de Roberto le lleva incluso a romper con la influencia de su mánager (el excelente actor español Juan Manuel Lara) y le permite reanudar los fuertes vínculos que le unían con su hija.
Juncos demuestra en su segundo largometraje de ficción un gran dominio de la técnica cinematográfica y opta por adoptar un tono sencillo, sin estridencias, que sabe acompañar muy bien a una historia que podía derivar fácilmente en situaciones melodramáticas. La interpretación del protagonista es básica para el éxito de la película. El actor uruguayo Osvaldo Laport, que se ajusta incluso en sus rasgos físicos al personaje, sabe ofrecer los mejores primeros planos del cantante, tanto en su fase de desesperado declive como en la alegría de su recuperación. Además del ya citado Juan Manuel Lara hay que señalar la interpretación de Hernán Alvarellos como el amigo acordeonista. Igualmente, es destacable la cuidada música compuesta por el músico santanderino Álvaro Fombellida y el uso recurrente de la definitoria canción Volveré, cuya autoría corresponde a Diego Bravo junto al propio Laport. Bandido, coproducción entre Argentina y España, inauguró la pasada edición del BAFICI y fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Título original: Bandido
Año: 2021
Duración: 95 min.
País: Argentina, España
Dirección: Luciano Juncos
Guion: Renzo Orestes Felippa, Luciano Juncos
Fotografía: Nadir Medina
Música: Álvaro Fombellida
Reparto: Osvaldo Laport, Juanma Lara, Vicky Rios, Hernán Alvarellos
Productor: Amania Films, Dalmira, El Médano Producciones S.L, Hiperkinesis Films