Ayúdame a pasar la noche
Afirmar que la familia mexicana que protagoniza esta comedia negra está desestructurada es quedarse corto, bastante corto. El núcleo familiar lo componen un padre harto de su desequilibrada esposa, quien padece un severo caso de ludopatía, y que después de darle varios ultimátum decide echarla de casa, aunque ella siga más preocupada en las tragaperras y en conseguir una fortuna a través de estas maliciosas máquinas. Por otro lado tenemos a los hijos. El mayor está feliz con su prometida novia, pero a esta le han entrado las dudas y ahora no está tan segura de que quiera contraer matrimonio con él. El hijo menor ante estas circunstancias se encuentra en una situación caótica y amarga, y deberá afrontar todo lo que está ocurriendo en casa de la mejor manera que pueda. Paralelamente, intenta robarle la tarjeta de crédito a su padre no sabemos al principio por qué y va descubriendo su sexualidad.
Como ven, se trata de una historia muy dramática, durísima, pero la puesta en largo de José Ramón Chávez, firmante además del guion junto a Claudia Sainte-Luce, nos la es narrada en clave cómica. Algo tétrica, eso sí. Las mejores secuencias llegan con la satisfacción que siente el padre ante el atisbo de una nueva vida sin la compañía de la que hasta ahora era su cónyuge, con las ideas tan excéntricas que se le ocurren para olvidarla y emprender un nuevo camino. Las peores llegarán al final, provocados por ciertos giros de guion en su desenlace que resultan absolutamente innecesarios y que, lejos de sumar, restan. En lugar de sorprender hacen desmerecer el dibujo realizado anteriormente de los personajes. Su conclusión definitiva, en cambio, cuando descubrimos la compra realizada por el pequeño, sí que me parece acertada y muy adecuada al relato que nos venía contando. Certero plano final que refleja meritoriamente los progresivos estados psicológicos de los protagonistas.
Pero siendo sinceros, y a pesar de tratarse de un filme simpático y que se visiona con agrado, es demasiado apreciable que estamos ante una ópera prima. Y eso no es muy positivo que digamos. A Ayúdame a pasar la noche le sobra previsibilidad y le falta un mejor casting (el mejor de todos los actores es sin duda Hernán Mendoza, en España conocido por sus papeles en las cintas de Michel Franco). Eso que indicaba la canción realizada en 1976 por Miliki, Gaby, Fofó y Fofito de que “no hay nada más lindo que la familia unida, atada por los lazos del amor”, cada vez parece más una utopía en este siglo XXI. ¿Será, quizás, porque la familia no la elegimos, sino que se nos viene impuesta desde que nacemos?
Calificación: 5/10
Título original: Ayúdame a pasar la noche
Año: 2017
Duración: 90 min.
País: México
Director: José Ramón Chávez
Guion: José Ramón Chávez, Claudia Sainte-Luce
Fotografía: Pamela Albarran
Música: Daniel Hidalgo
Reparto: Hernán Mendoza, Elena de Haro, Luis Amaya, Mateo Loza, Diego Calva, Fernanda Echevarría del Rivero, Armando Espitia, Monica Dionne
Productora: Centro de Capacitación Cinematográfica