Atlántida Film Fest 2017

Atlántida_Film_Fest_2017_Ge_MC

Llega el verano y con él vuelve uno de los festivales de cine más originales y frescos de los innumerables que se organizan por estas fechas. Nos referimos al Atlántida Film Fest, un certamen que celebra ya su séptima edición y nos brinda otro año más la oportunidad de disfrutar de muchas joyas ocultas entre un amplio y atractivo catálogo de obras cinematográficas.

En esta ocasión, el conocido festival organizado por Filmin (https://www.filmin.es/) no solo aterriza como es ya habitual en nuestras pantallas a través de internet, sino que también lo hará en tierras baleares, ya que desde el 26 de junio hasta el 2 de julio tendrá lugar una extensión del mismo en Palma de Mallorca, donde hay programadas múltiples proyecciones y un amplio abanico de actividades complementarias como conciertos y conferencias. Sin duda, una oferta a tener el cuenta por cualquier amante de la cultura en general y del cine en particular.

Aquellos que no puedan visitar la hermosa isla, que no teman, pues tienen desde el 26 de junio hasta 26 del mes de julio para explorar y deleitarse con los 81 títulos inéditos que inundan la plataforma. Treinta días de margen para explorar el panorama cinematográfico europeo desde el sofá de casa o el rincón favorito y más fresco del lugar. Todo un mar de opciones para sumergirse y sondear a golpe de click el mejor cine de nuestro continente. El Atlántida Film Fest ha llegado dispuesto a revolucionar el concepto de festival y darle una vuelta más a su fórmula. Se abre la veda, ya podemos mirar a Europa y conocer sus monstruos.

Fotograma de "Júlia ist" (Elena Martín, 2017)).
Fotograma de «Júlia ist» (Elena Martín, 2017).

Entre los nombres más relevantes del festival destacan figuras como Michel Gondry (Michel et Gasoil, 2015), Michele Santoro (Robinù, 2016), Vanessa Redgrave (Sea Sorrow, 2017) o Anka Sasnal (The Sun, The Sun Blinded Me, 2016), pero la lista se extiende e incluso abarca otros campos como la literatura o el periodismo. A todo ello cabe añadir el atractivo de numerosos títulos premiados en festivales internacionales, como Godless (mejor película en Locarno), Mellow Mud (mejor película en Berlín-Generation) o Park (mejor película en el Festival de San Sebastián).

Entre las cintas nacionales encontramos gemas como Júlia ist de Elena Martín, Los objetos amorosos de Adrián Silvestre o títulos como En acabar Maldita primavera, dejando claro que en el Atlántida Film Fest también se apuesta por el cine peninsular de espíritu independiente.

Además, podemos disfrutar de numerosas secciones en las cuáles el catálogo se divide. Entre ellas destacan el llamado Eje educativo (donde podemos ver propuestas relacionadas con la educación y la enseñanza), el Foco sobre Rusia (con doce largometrajes que giran en torno al país en cuanto a producción y temática) o las que ponen su mira en los problemas políticos, históricos y sociales de la Europa de ayer, de hoy y quizás del futuro. De todas ellas saldrá ganadora con el Premio del público la película que obtenga una mayor valoración de los usuarios; por otro lado, el Premio de la Crítica se entregará a manos de un jurado compuesto por Denisse LozanoAaron Cabañas y Joaquín Vallet, miembros de la Asociación Catalana de Críticos y Escritores Cinematográficos (ACCEC).

Sea Sorrow; (Vanessa Redgrave, 2017).
Sea Sorrow; (Vanessa Redgrave, 2017).

Para obtener el abono de acceso tan solo habrá que pagar los 20 euros que éste cuesta (10 en el caso de los suscriptores de la plataforma de streaming) en https://www.filmin.es/atlantida/filmin. Igualmente, se podrá acceder a visionados individuales por 2,95 el título. Todo un chollo para quien quiera pasarse un mes entre buen cine.

En resumidas cuentas, ya no tenemos excusa para no empaparnos del mejor cine Europeo. Tomen asiento y rodéense de la mejor compañía. Los cinéfilos estamos de enhorabuena con la vuelta del Atlántida Film Fest y nosotros estaremos al pie del cañón reseñando y recomendando algunas de sus mejores cintas en nuestra web.

Habrá que celebrarlo con unas buenas sesiones, ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.