Atlántida Film Fest 2016
Una vez acabados los exámenes, desaparecida la lluvia, emergido el calor, pedidas las vacaciones en el trabajo, y con ganas de disfrutar del verano, toca darse un respiro, sumergirse en la cultura, entregarse a los placeres del arte. Y qué mejor que los encantos del celuloide, los irresistibles hechizos del cine para ello. Y es que la plataforma de cine online Filmin nos trae la sexta edición del Atlántida Film Fest. Se trata del mayor festival de cine online de pago, superando los 150.000 espectadores en el total de sus ediciones celebradas anteriormente. Los aficionados al séptimo arte podrán visionar ahora de un total de 45 largometrajes y 15 cortometrajes, de los cuales 25 serán estrenos absolutos en España. Una oportunidad única. Y en esta ocasión, aparte de su sede online, habrá sede física en Palma de Mallorca, donde tendrá lugar la proyección de 12 largometrajes, además de 7 conferencias y 6 conciertos. La duración será de un mes, del 27 de junio al 27 de julio a través de la plataforma online, y en Palma comenzará en la misma fecha pero terminará antes, el día 3 de julio.
Por otra parte, el pintor mallorquín Miquel Barceló es el autor del estimulante cartel oficial de esta edición. Una edición que girará alrededor de Europa y su situación de crisis e inestabilidad que actualmente está atravesando. La programación está estructurada en los siguientes cuatro temas:
MEMORIA: recordar los errores es el primer paso para no volver a repetirlos.
- The Childhood of a Leader (Brady Corbet, 2015)
- Queen of the Desert (Werner Herzog, 2015)
- Boris Pahor: Retrato de un hombre libre (Fabienne Issartel, 2016)
- Depth Two (Ognjen Glavonic, 2016)
- Les anarchistes (Elie Wajeman, 2015)
- Refugio (Marc Brummund, 2015)
- Memories of the Wind (Özcan Alper, 2015)
- Rabin, the Last Day (Amos Gitai, 2015)
- The Event (Sergei Loznitsa, 2015)
- In the Crosswind (Martti Helde, 2014)

FRONTRAS: pasado y presente de las puertas de entrada y salida de Europa.
- Mediterranea (Jonas Carpignano, 2015)
- Lampedusa in Winter (Jakob Brossmann, 2015)
- Los caballeros blancos (Joachim Lafosse, 2015)
- Between Fences (Avi Mograbi, 2016)
- Bakur (Çayan Demirel, Ertugrul Mavioglu, 2015)
- Últimos días en el Platz (Gianluca De Serio, Massimiliano De Serio, 2015)
- Orage (Fabrice Camoin, 2015)
- Babai (Visar Morina, 2015)
- District Zero (Jorge Fernández Mayoral, Pablo Tosco, Pablo Iraburu, 2015)
- Muros (Pablo Iraburu, Migueltxo Molina, 2015)
- Las lágrimas de África (Amparo Climent, 2015)
- The Judgement (Stephan Komandarev, 2014)

POLÍTICA: de la posibilidad de un Big Brother europeo a las nuevas formas de corrupción, la UE frente al espejo.
- Democracy: Im Raush der Daten (David Bernet, 2015)
- Boye (Sebastián Arabia, 2015)
- Objetivo: París (Nicolas Boukhrief, 2015)
- Guerra sin huella (Manon Loizeau, 2015)
- Le grand jeu (Nicolas Pariser, 2015)
- Drone (Tonje Hessen Schei, 2014)
- Winwin (Daniel Hoesl, 2016)
- Metamorphosis (Manuel Pérez, 2015)
- Next Stop: Utopia (Apostolos Karakasis, Thanasis Kafetzis, 2015)
- Comoara (Corneliu Porumboiu, 2015)
- Thank you for Bombing (Barbara Eder, 2015)

GENERACIÓN: entre el hedonismo y el activismo, los dilemas de la nueva generación de europeos.
- Bang Gang (A Modern Love Story) (Eva Husson, 2015)
- Bittersweet Days (Marga Melià, 2016)
- Chevalier (Athina Rachel Tsangari, 2015)
- Chemsex (William Fairman, Max Gogarty, 2015)
- A Blast (Syllas Tzoumerkas, 2014)
- Bridgend (Jeppe Rønde, 2015)
- The Here After (Magnus von Horn, 2015)
- La extranjera (Miguel Ángel Blanca, 2015)
- Berserker (Pablo Hernando, 2015)
- Over the Years (Nikolaus Geyrhalter, 2015)
- Totó y sus hermanas (Alexander Nanau, 2014)
- Brothers (Aslaug Holm, 2015)

Además, se incluyen estos dos bloques de cortometrajes:
CORTOMETRAJES EDICIÓN 2016: Sección Oficial de cortos.
- A Man Returned (Mahdi Fleifel, 2016)
- Citizen Day (Basile Doganis, 2014)
- Yo no soy de aquí (Giedre Zyckyte, Maite Alberdi, 2016)
- #Ya (Ygor Gama, Florencia Rovlich, 2015)
LOS MEJORES CORTOS BALEARES: Una selección de las mejores creaciones de directores baleares de los últimos años.
- El síndrome del calcetín desparejado (Marga Melià, 2012)
- La mano invisible (Marco Antonio Robledo, 2015)
- Lucifer (2013) (Àlex Tejedor, 2013)
- El efecto aleatorio (Nofre Moyà, 2013)
- ¿Qué será de Baby Grace? (Armand Rovira, 2009)
- Foc de Pedra (Alex Marín, 2015)
- Diario íntimo de una actriz (Javier Pueyo, 2015)
- Cerdos, piñas y otros mortales (Patricia Martínez del Hoyo, Maria Antònia Montagut, Toniou Xou, 2012)
- Caragol Treu Banya (Jaume Carrió, 2009)
- Into the Shadows (Pep Bonet, 2013)
- Una hora, un paso (Aitor Iturriza, Bernat Gual, 2013)

De estos 60 títulos disponibles para su visionado, 35 son ficciones, 25 documentales y, además, 17 son óperas primas y 13 están dirigidos por mujeres. Un servidor ya ha tenido ocasión de disfrutar de algunas de estas películas, y he de recomendar encarecidamente títulos de tan notable calidad como la última rareza del siempre osado realizador rumano Corneliu Porumboiu, Comoara; la magnética y deslumbrante ópera prima del actor estadounidense Brady Corbet, The Childhood of a Leader; la durísima y tan necesaria Babai, sobre el drama de la inmigración; o la insólita cinta española Berserker, tan desconcertante como desternillante.
Recordar que todas las proyecciones ofrecidas serán en versión original con subtítulos en castellano y que todos los pases que se realicen en Palma de Mallorca serán gratuitos, mientras que para los pases online habrá un abono para todo el Festival de 10€ para los suscriptores Premium de Filmin y de solo 20€ para aquellos que no lo son. Asimismo, existe la posibilidad de alquilar una película individual por el precio de 2.95€.
Yo no pienso perderme esta cita ineludible del cine, un festival moderno, online, dinámico, cargado de interesantísimas actividades y con títulos más que sugerentes. Desde Mundo Crítica cubriremos el certamen desde el primer día y podrán seguirnos en la web y redes sociales con nuestros reportajes, nuestras críticas de los filmes y nuestros comentarios acerca de todo lo que acontezca en este evento único en el planeta. Os dejo el tráiler promocional y el enlace con más información. Os esperamos.