Ant-Man
Por suerte para nosotros Marvel sigue fiel a su esencia en su vertiente cinematográfica. Siguen salvando el mundo entre bromas y haciéndonos pasar un buen rato a la vez. En esta ocasión, y siendo justos con la verdadera historia de la legendaria editorial de cómics, introducen con honores a uno de los Vengadores fundadores que no fue lanzado anteriormente debido a su poca fama entre los no seguidores de las viñetas. No obstante, ahora que Marvel es a la vez la editorial de cómics que siempre fue y una poderosa productora de cine, se lanzan a la piscina para adaptar uno de sus personajes con más pecados a la espalda.
El Hombre Hormiga, que fue presentado como uno de los miembros originales de Los Vengadores (con el nombre de Hombre Gigante y los poderes que ese nombre conlleva) allá por los 60 y que sufrió más de una reinvención con la intención de agrandar su éxito fue mutando hasta dar justo con el efecto contrario. Hank Pym, enajenado y encarnando una de sus múltiples personalidades enmascaradas la por aquel entonces malévola Chaqueta Amarilla golpeó a su mujer, Janet Van Dyne, la también superheroína llamada Avispa. Como podéis imaginar, Hank Pym nunca volvió a ser el que era para los lectores y quedó relegado a un merecido segundo plano, hasta ahora. Se ha sabido que el primer encargado para adaptar las aventuras del hombre hormiga a la gran pantalla, Edgar Wright, iba a jugar con este desafortunado incidente para conferir más profundidad y esencia a la película, obviamente en cuanto Marvel tuvo en sus manos el guion le instaron a suavizar el tono del filme con el objetivo de ampliar el foco de público potencial, Wright no acepto dichos cambios y abandonó la producción, para nuestra desgracia.
Desde ese mismo instante comenzaron los malos presagios, el estudio siguió adelante con Ant-Man contratando un nuevo director y guionistas que aun respetando lo erigido por Wright, transformaran el guion en algo más vendible, mientras el público temiéndose (temiéndonos) lo peor iba perdiendo las ganas de ver la película. Finalmente, en esta adaptación han desligado por completo al Dr. Pym de Chaqueta Amarilla y Scott Lang es la encarnación actual de Ant-Man.
Pero no, pese a todo, Marvel ha conseguido salir adelante y producir una película que si bien no está entre sus mejores trabajos, sí que es una gran opción para todo aquel con ganas de divertirse un par de horas. Con un elenco bastante llamativo comenzando por el veterano Michael Douglas acompañado de Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Peña y Corey Stoll que cumplen a la perfección, destacando la vis cómica de Rudd y Peña, y una historia que se cuela en los orígenes de este universo Marvel cinematográfico (UCM) mediante un ejercicio de retrocontinuidad, podemos observar que si bien no define a un Hank Pym tan complejo como en los cómics sí que tiene matices que le confieren cierto interés al margen de superhéroes más icónicos.
Divertidísima, dinámica, repleta de humor y acción, y con algún momento realmente inspirado, Ant-Man consigue de manera más efectiva que otras cintas marvelitas ser a la vez un capitulo independiente y la última entrega de ese arco argumental que llamamos Fase 2. Con respecto al guion original, apenas se notan los parches y Marvel sigue apostando por un tono familiar y desenfadado, además de una gran fidelidad a los cómics e infinitud de guiños para los que también somos seguidores de sus andanzas en papel.
Calificación: 7/10
Año: 2015
Duración: 117 min.
País: Estados Unidos
Director: Peyton Reed
Guion: Edgar Wright, Joe Cornish, Adam McKay, Paul Rudd (Historia: Edgar Wright, Joe Cornish; Comic: Stan Lee, Jack Kirby, Larry Lieber)
Música: Christophe Beck
Fotografía: Russell Carpenter
Reparto: Paul Rudd, Michael Douglas, Evangeline Lilly, Corey Stoll, Jordi Mollà, Matt Gerald,John Slattery, Hayley Atwell, Judy Greer, Michael Peña, Bobby Cannavale, Wood Harris, T.I., Chandra Shaker Sangam, Natalie Stephany Aguilar
Productora: Marvel Studios / Marvel Enterprises / Big Talk Productions