Animales Fantásticos y dónde encontrarlos
Vaya por delante un detalle para los no potter-heads: Animales fantásticos y donde encontrarlos no es una novela, sino un escrito de JK Rowling para ayudar a la ONG inglesa Comic Relief que reproducía el libro de texto que utilizaban los estudiantes de Hogwarts para ilustrarse en la Magizoología, es decir, el estudio de las criaturas mágicas que pueblan la imaginación de la autora británica. Lo acompañó Quidditch a través de los tiempos, una guía sobre toda la historia, las reglas y los equipos más destacados del famoso deporte mágico desde sus inicios hasta la actualidad.
No sé si alguien en las oficinas de Warner estará ya planeando una trilogía cinematográfica dedicada al quidditch, pero la primera Animales fantásticos de celuloide ya está aquí, y tiene lo mejor y lo peor de su hermano de papel. Vamos a explicarnos. Seguramente, cuando surgió la idea de convertir Animales fantásticos en una película, alguien (quizá la propia Rowling, que debuta como guionista con esta cinta) se dio cuenta de que el material literario no daba para hacer una película, principalmente porque no es una novela con una historia con su presentación, nudo y desenlace. Así pues, a la trama de Newt Scamander buscando a sus animales por Nueva York había que añadirle algo más, ¿y qué mejor que un ente espectral que asesina indiscriminadamente con un toque de magia oscura? Por desgracia, no sólo suena a dejà vu de la saga del niño mago, sino que recuerda poderosamente a clímax de películas que ya hemos visto este año, como El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares de Tim Burton o incluso la nueva Cazafantasmas. Así, la película no sabe muy bien lo que quiere ser: si una simpática cinta de aventuras para todos los públicos o una precuela clarísima de la saga Harry Potter. No podemos dar más datos sin hacer spoiler, pero la aparición de cierto personaje interpretado por cierto actor no deja lugar a dudas sobre lo que van a ser las secuelas, y lo cierto es que la mezcla de una cosa y otra no termina de funcionar correctamente.
Así, lo mejor de Animales fantásticos es su apuesta por el entretenimiento espectacular (al igual que en la saga madre, todo lo que son efectos visuales, dirección artística, vestuario o maquillaje es de un nivel superlativo… no por casualidad, el equipo es prácticamente el mismo que el de Harry) de ritmo frenético y las escenas que sí están dedicadas a la caza de los animales fantásticos propiamente dichos. Es ahí donde aflora el gran sentido del humor de la cinta, personificado en un sensacional Dan Fogler que se lleva todos los aplausos y que tiene gran química con una también descacharrante Alison Sudol. Son esas escenas, en las que poco a poco vamos conociendo a las bestias tan simpáticas y a veces peligrosas con las que trabaja Newt, las que desprenden el encanto y la magia que el público espera. Katherine Waterston cumple también muy bien con el rol de Tina (o Porpentina para los lectores del libro), quizás el personaje más cercano al espectador junto con el de Jacob. Ojo también a Colin Farrell, uno de los actores seguramente más denostados de los últimos años, muy injustamente para quien esto firma, pues cuando le dan/se da la oportunidad de salir de sus muchos roles de criminal y/o macarra chulopiscinas (por ejemplo, en Langosta, La señorita Julia o Al encuentro de Mr. Banks) demuestra que puede ser un excelente intérprete. Aquí, de hecho, es de largo el más acertado. Por desgracia no se puede decir lo mismo de un Eddie Redmayne muy perdido durante todo el metraje y con una única expresión en su cara. Lástima, pues estamos hablando del oscarizado protagonista de La teoría del todo o La chica danesa, pero en esta ocasión no ha puesto demasiadas ganas.
En definitiva, una correcta propuesta mágica de entretenimiento que se resiente de la escasez de material original del que echar mano pero que sin duda es el comienzo de otro monstruo de hacer dinero y de alimentar las fantasías de millones de personas a lo largo y ancho del mundo. Sólo por conseguir esas dos cosas tan complicadas merece todo el respeto.
Lo mejor: La magia de las escenas de la «caza» de los animales fantásticos y la presencia de unos excelentes Dan Fogler y Colin Farrell.
Lo peor: No sabe muy bien si quiere ser un juego o algo serio, y la mezcla no sale demasiado bien.
Calificación: 7/10
Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them
Año: 2016
Duración: 133 min.
País: Reino Unido
Director: David Yates
Guión: J.K. Rowling (Libro: J.K. Rowling)
Música: James Newton Howard
Fotografía: Philippe Rousselot
Reparto: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Colin Farrell,Carmen Ejogo, Samantha Morton, Ezra Miller, Ron Perlman, Johnny Depp, Zoë Kravitz, Gemma Chan, Jon Voight, Christine Marzano, Lucie Pohl
Productora: Heyday Films / Warner Bros.