Anarchy: La noche de las bestias
Debo reconocer, antes de seguir, que entré a ver esta película sin ningún tipo de expectativa y sin haber visto trailers previamente, tras el desengaño que un servidor sufrió con la primer parte, que albergaba en su interior muchas buenas ideas pero que no aprovechaba ninguna de estas, me decidí a no visionar esta secuela hasta que varios comentarios a propósito de su cambio de orientación y la presencia de Frank Grillo me hicieron cambiar de parecer.
La idea de establecer un día al año donde cualquier cosa esté permitida es potente, muy potente, sin embargo, en la primera parte era esgrimida como simple excusa para contar una historia más sobre asaltos al hogar (Home Invasion, como se suele definir a este subgénero) dejándose en el tintero muchísimos buenos recursos que, muy sabiamente, el director y guionista de la cinta, ha recuperado para esta secuela que supera en todo momento a su predecesora.
Sin entrar en la ideologías concretas que pueblan la película y mucho menos valorar a estas como buenas o malas, si que vemos como el responsable de la cinta usa certeramente el guion para dar un toque de atención al gobierno (y de paso a los lobbies armamentísticos) sobre la codicia desmedida y la sensación de (in)seguridad ciudadana que reinan en las calles estadounidenses. Si bien es cierto que puede parecer oportunista tratar temas semejantes en la coyuntura sociopolítica que atravesamos, también es de recibo subrayar que todas las obras artísticas son hijas de su tiempo, y como tal, reflejan el clima social en el que se crean.
Bajo la misma premisa que el filme anterior, Anarchy: La noche de las bestias, está ambientado en un futuro no muy lejano (2023) y nos cuenta como varios ciudadanos intentan sobrevivir a tan aciago día, llamado La Purga. Con un comienzo verdaderamente estremecedor donde sentimos el claustrofóbico ambiente de violencia que se viven durante la ya mencionada, Purga, somos testigo de cómo cada cual saca lo peor que lleva dentro y se ensaña con los más débiles o con otros con sus mismas intenciones mientras el caos devora la ciudad.
Con un tono deudor de las mejores cintas de Serie B, la producción tropieza a la hora de naturalizar tan antinatural evento, valga la redundancia, dejando al descubierto las costuras del guion en demasiadas ocasiones, cuya falta de sutileza a veces ralla lo ridículo. Pese a todo estamos ante una obra que no reniega de su modesta factura y que, sobre todo, golpea duro a la hora de señalar las diferencias económicas actuales como podemos observar en las castas sociales que aparecen a lo largo del metraje.
En definitiva, estamos ante una cinta que, pese a todo, resulta muy entretenida y rápida, que mantiene bien la tensión y no cae en tópicos demasiado previsibles pese a sus recursos posapocalípticos.
Calificación: 6/10
Título original: The Purge: Anarchy (The Purge 2)
Año: 2014
Duración: 103 min.
País: Estados Unidos
Director: James DeMonaco
Guion: James DeMonaco
Música: Nathan Whitehead
Fotografía: Jacques Jouffret
Reparto: Frank Grillo, Michael K. Williams, Zach Gilford, Carmen Ejogo, Kiele Sanchez,Carmen Ejogo, Zoe Borde, Chad Morgan, Justina Machado, John Beasley, Jack Conley, Noel Gugliemi, Castulo Guerra, Michael K. Williams, Edwin Hodge, Keith Stanfield, Roberta Valderrama, Niko Nicotera, Bel Hernandez, Lily Knight
Productora: Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures / Why Not Productions