Amityville: El despertar

En la madrugada del 14 de noviembre del año 1974, justamente a las 03:15 horas según se cuenta, un joven llamado Ronald DeFeo empuñó una escopeta y asesinó a todos los miembros de su familia, compuesta por sus cuatro hermanos y sus dos padres. Tales truculentos hechos tuvieron lugar en el 112 de Ocean Avenue, en Amityville. A partir de esta masacre la mansión ha sido objeto de diversas leyendas y habladurías sobre supuestos fenómenos paranormales que allí se producen, llegándose a declarar que el joven Ronnie mató a sus familiares siguiendo la orden de un espíritu maligno. Ayudaron a potenciar estos rumores las múltiples declaraciones que realizó el matrimonio Lutz, los huéspedes que habitaron la lujosa vivienda justamente después de la familia DeFeo, acerca de extraños sucesos que les habían ocurrido a ellos mismos cuando vivieron allí. Unos testimonios puestos en duda en multitud de ocasiones, y que han sido relacionados con fines lucrativos, estafa a la justicia y hasta con asuntos de la mafia. Como ven, todo bastante alejado de los espíritus demoniacos, pero no por ello ha dejado de disminuir el interés mediático y social por la fábula creada, ni frenar la incesante producción de numerosos libros y películas sobre el tema. Entre las obras audiovisuales encontramos los ejemplos de Terror en Amityville (Stuart Rosenberg, 1979), Amityville II: La Posesión (Damiano Damiani, 1982) o La morada del miedo (Andrew Douglas, 2005), los tres curiosamente citados en el propio filme que nos ocupa.

Esta nueva película sobre Amityville, dirigida por Franck Khalfoun (realizador del entretenido suspense Parking 2 y de la original Maniac) arranca 40 años después de que acontecieran los célebres asesinatos, cuando a la casa “maldita” se trasladan una madre con sus tres hijos, uno de ellos en estado vegetativo desde hace 2 años. Es preciso aclarar que ya la presentación de los personajes resulta un despropósito, ahondando en una retahíla de deficientes tópicos que alejan al espectador de la trama desde el arranque. Y lo que viene a continuación, como era de prever, no mejora. Una sucesión de intentos simplones y fallidos de asustar al respetable, a costa de nuestra inteligencia, nuestra paciencia y hasta nuestros oídos. ¿Por qué sabíamos de antemano que el pobre perro no iba a acabar muy bien parado? ¿Por qué razón en cintas de terror siguen apareciendo oscuros sótanos en donde tienen lugar cosas horribles y el director los utiliza con los mismos recursos manidos de siempre para provocar miedo? ¿Y es necesario que, por infinitésima vez, se vaya la luz? ¿Por qué preveíamos mucho antes de que sucediera que la niña pequeña iba a quedarse encerrada en el armario de su habitación? Y así sucesivamente. Es decir, nada nuevo en el frente.

De estética amateur y efectos especiales low cost, ha de recalcarse que Bella Thorne (actriz, cantante y bailarina estadounidense según reza en Wikipedia) realiza una de las peores interpretaciones de los últimos tiempos, limitándose a exhibir en todo momento un sorprendente rostro repulsivo mientras transita en short por la casa. Por no hablar de sus gestos en la irrisoria secuencia del primer día de clase en su nuevo instituto. Todo un esperpento. Tanto que parecería que su actuación es una caricatura de los personajes femeninos que solemos observar en filmes de este mismo género. Así como la película como tal, que funciona más como parodia que si te la tomas en serio. Y es que los espíritus del cine de terror made in USA continúan en estado comatoso.

Calificación: 2/10

 
 

Título original: Amityville: The Awakening

Año: 2017

Duración: 85 min.

País: Estados Unidos

Director: Franck Khalfoun

Guion: Franck Khalfoun

Fotografía: Steven Poster

Música: Robin Coudert

Reparto:  Bella Thorne, Cameron Monaghan, Mckenna Grace, Jennifer Jason Leigh, Jennifer Morrison, Taylor Spreitler, Thomas Mann, Kurtwood Smith, Hunter Goligoski, Dan Martino, Brian Breiter

Productora: Blumhouse Productions / Dimension Films / Miramax

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.