Agenda del XI Festival de Cine Europeo de Sevilla (Día 2)

Turist_imagen_festival_Sevilla_MC
Fotograma de ‘Turist’

Tras la fiesta de la Gala Inaugural, la alfombra roja, el visionado de la paupérrima La ignorancia de la sangre, los nervios del primer día y los primeros títulos que pudieron verse en una jornada que tuvo un aceptable público y una notable organización, llega ya la segunda jornada del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Hoy tendremos como platos fuertes dos largometrajes de la Sección Oficial, por una lado está Turist, la nueva cinta de Ruben Östlund, Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard de Cannes. Nos cuenta la historia de una familia que va a pasar las vacaciones de invierno en los Alpes. El sol brilla y las pistas están magníficas, pero cuando almuerzan en un restaurante, se produce una avalancha. Los clientes del restaurante se asustan, Ebba, la madre, llama a su esposo Tomas para que le ayude e intenta salvar a sus hijos, pero Tomas ha huido para salvar su vida… La avalancha se detiene delante del restaurante, sin ocasionar daños, y sin embargo, el universo familiar se ha resquebrajado. Persiste una duda sobre el padre, y Tomas busca desesperadamente recuperar su lugar de patriarca de la familia.

Y la otra película de Sección Oficial se trata de Amour Fou, una tragicomedia romántica ambientada en el siglo XIX, dirigida por la realizadora Jessica Hausner, quien ya consiguiera con su anterior filme, Lourdes (2009) el Giraldillo de Oro a la Mejor Película, además de numerosos y diversos premios. La han bautizado como una «comedia romántica» inspirada libremente en el suicidio del poeta Heinrich von Kleist, en 1811.

Los_hongos_festival_cine_Sevilla_MC
Un momento de ‘Los hongos’

De la sección de Las Nuevas Olas destacamos Los hongos, una coproducción colombiana, francesa y mexicana, dirigida por Óscar Ruíz Navía y que sigue la vida de Roberto, un obrero de construcción que tras salir cada noche del trabajao se dispone a pintar grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. También podrá verse la cinta italiana de 2014, Il capitale umano, de Paolo Virzi, dentro de la Sección EFA, o una copia restaurada de Mouchette (1967), el clásico francés de Robert Bresson.

¡Pasen una gran segunda jornada de Festival!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.