A escondidas
Entre el cine europeo autoral y el telefilme erótico
Ibrahim (Adil Koukouh) es un adolescente marroquí al que van a expulsar de España dentro de dos días, así que huye del centro en donde reside. Por otra parte, Rafa (Germán Alcarazu) es otro chico de 16 años que siente una gran presión en su instituto por no creer estar a la altura para conquistar a una chica. La vida de estos dos jóvenes se entrecruzarán y a partir de ahí se forjará una amistad que podría dar lugar a incluso algo más…
Mikel Rueda filma una extraña y fallida cinta que se disuelve entre el drama y lo romántico. Una historia sobre el despertar en la juventud, elegir el camino adecuado, los prejuicios y la identidad sexual, que Rueda añade además la temática gay como punto más original, aunque quizá no acertado, pero de manera demasiado pacata. A escondidas posee unas limitaciones técnicas bastante evidentes y contiene un guion demasiado flojo. Un montaje a lo Pulp Fiction que desconcierta más que asombra, unos planos soporíferos que se alargna demasiado, una falta de tensión, un ritmo desigual y todo ello envuelto en una dirección poco afortunada. Bien podría afirmarse que A escondidas se compone de 20 videoclips, si no vean el filme del realizador bilbaíno y me entenderán. Y ya a nivel interpretativo, los actores hacen lo que pueden pero tampoco están a la altura, la inexperiencia aquí hace gala en todo su esplendor y de una manera no positiva, ni siquiera el malogrado Álex Angulo, que aquí realiza uno de sus últimos trabajos en la gran pantalla, compone una interpretación al nivel de su loable carrera. Es necesario destacar al también neófito Joseba Ugalde, que interpreta al amigo de Rafa, y que para un servidor es el más correcto de todos, el más natural, llegando incluso a estar presente en las escenas que más me han interesado, en especial los momentos entre este y su amigo.
Exhibida en la Sección Oficial de la última edición del Festival de Málaga, la película de Rueda no terminó de conectar con quien escribe en ningún momento, por los elementos citados arriba y por una trama que ni siquiera llegué a creerme salvo en contadísimas ocasiones. Incluso así, intentaré no perderme lo próximo que ruede Mikel Rueda, pues como uno de los mensajes que quiere lanzar este mismo en su cinta, debemos eliminar nuestros prejuicios. Y eso haré.
Año: 2014
Duración: 88 min.
País: España
Director: Mikel Rueda
Guion: Mikel Rueda
Música: Varios
Fotografía: Kenneth Oribe
Reparto: Adil Koukouh, Germán Alcarazu, Ramón Agirre, Álex Angulo, Elena Irureta, Ana Wagener, Aitor Beltrán
Productora: Baleuko / ETB
A mí personalmente me parece un cortometraje, muy interesante, dónde cada uno de nosotros nos sentimos igual de perdidos que los personajes, dónde nos da a entender que los sentimientos son inevitables, y nos hace reflexionar varias cosas. 🙂