7 propuestas sugerentes para 2015

The_Hateful_Eight_reportaje_MC

2014 dice adiós y 2015 se presenta. Esperamos que sea un gran año cinéfilo para todos. Para ir abriendo boca os anuncio que en estos próximos doce meses sonarán con fuerza en las carteleras las nuevas propuestas de Quentin Tarantino (ver foto de portada), Martin Scorsese, Terrence Malick, Thomas Vinterberg, David O. Russell o Gus Van Sant, así como la cita anual que tenemos con Woody Allen. De igual forma hay una serie de títulos que son esperados y ansiados por muchos cinéfilos desde hace tiempo y que presumiblemente están llamados a convertirse en auténticos taquillazos como son Star Wars: El despertar de la Fuerza, Vengadores: La era de Ultron, Cincuenta sombras de Grey o Inside Out, la anhelada vuelta de Pixar tras un año sin entregarnos nada.

Pero esta lista que os presento hoy no trata sobre los grandes estrenos de este 2015 en el que ya estamos inmersos. Más bien he querido acercaros siete propuestas que lejos de que vayan a ser las que más recauden en taquilla, más colas en las salas ostenten o más comentarios en las redes susciten, quizás formen parte de las cinematecas de muchos grandes cinéfilos, la saboreen unos cuantos fogosos del séptimo arte que tengan la suerte de que en su ciudad la exhiban en algún cine e incluso puedan acarrear unas cuantas nominaciones y premios. Aquí van, siete títulos de los que estoy seguro, para bien o para mal, darán mucho que comentar en este año 2015:

Z-for-Zachariah_reportaje_MC
Robbie, Pine y Ejiofor en Z for Zachariah
  • Z for Zachariah

El tercer largometraje de Craig Zobel llega cargado de expectativas. Tras sus Great World of Sound (2007) y Compliance (2012), ambas desfilándose por prestigiosos festivales del mundo entero, recibiendo elogios prácticamente unánimes por parte de la crítica y así como recolectoras de numerosos premios y nominaciones estrena ahora Z for Zachariah, adaptación de la novela homónima de Robert C. O’Brien que cuenta una historia post-apocalíptica sobre una chica que vive sola y que lleva una granja en la última sección respirable de la Tierra tras una guerra nuclear. Su mundo se verá roto cuando tropieza con dos extraños en el bosque. En el reparto nos encontramos a Margot Robbie, Chris Pine y Chiwetel Ejiofor. Los privilegiados que puedan asistir a la ya inminente nueva edición del festival de Sundance podrán disfrutarla, pues esta compite dentro de la Sección Oficial de Largometrajes. A los demás no nos queda otra que esperar a su estreno en España. Confiemos en que no se demore en demasía.

  • Mia madre

Siempre es un placer visionar una nueva película del director italiano Nanni Moretti. Después de su valiente y correcta Habemus Papam en 2011 y siendo autor de clásicos títulos de cine italiano como Caro diario (1993), Aprile (1998) o La habitación del hijo (2001) vuelve con este drama que él mismo escribe junto a Francesco Piccolo y Valia Santella en donde seguiremos la vida de Margherita (Margherita Buy), una directora de cine políticamente comprometido, que se está separando de Vittorio, actor, con el que tiene una hija adolescente. Su hermano (Nani Moretti) decide dejar el trabajo para dedicarse completamente a su madre, gravemente enferma en el hospital. La película es un análisis sobre el papel dramático que una enfermedad tiene en las dinámicas de familia y sobre la crisis que estos cambios comportan. John Turturro también se apunta un papel en este filme que aún se encuentra en la incógnita de si estrenará finalmente en Cannes, como suele ser habitual en las obras de Moretti.

  • The Light Between Oceans

Si todavía existe algún despistado por ahí que no haya visionado la obra maestra de 2010 Blue Valentine que vaya a buscarla de inmediato. Es un pecado no haberla visto ya. Ahora, Derek Cianfrance, el creador de dicha maravilla, estrena nueva película. Se trata de la tercera obra en su filmografía tras la citada antes y Cruce de caminos (2012). Con Dreamworks en la producción y Michael Fassbender, Alicia Vikander y Rachel Weisz en el reparto, The Light Between Oceans está ambientada en una isla remota de Australia poco después de finalizar la I Guerra Mundial, y se centra en el vigilante de un faro y su esposa, un matrimonio que descubre un bote en la orilla con un hombre muerto en su interior y a un niño de dos años, al que deciden criar como si fuera su hijo dado a que ellos no pueden tener uno. Una decisión que provocará demoledoras consecuencias…

beasts-of-no-nation_reportaje_MC
Idris Elba en Beasts of No Nation
  • Beasts of No Nation

True Detective supuso una auténtica revelación la pasada temporada en cuanto a series se refiere. Las interpretaciones de Matthew McConaughey y Woody Harrelson, la atmósfera negra que absorbe sus episodios, los diálogos existencialistas de Rust Cohle o la maravillosa realización y puesta en escena hicieron de la primera temporada de True Detective todo un hito. Se espera con ansias su segunda que tendrá como protagonistas a Colin Farrell, Vince Vaughn y Rachel McAdams, pero el director de este clásico contemporáneo estrena en este 2015 película. Se titula Beasts of No Nation y supone el tercer largometraje de Cary Joji Fukunaga tras Sin nombre (2009) y Jane Eyre (2011). Se basa en la obra de Uzodinma Iweala y su historia gira en torno a un joven africano que se ve obligado a unirse a una banda de mercenarios cuando estalla la guerra civil en la República de Ghana, donde fragua una amistad con un niño mudo. El británico Idris Elba encabeza el reparto.

  • The Childhood of a Leader

Debut en la dirección del joven actor estadounidense de 26 años Brady Corbet, conocido por sus papeles en Thirteen (2003), Piel misteriosa (2004), la versión USA de Funny Games (2007) o Melancolía (2011). Protagonizada por Tim Roth, Berenice Bejo y Robert Pattinson, poco más sabemos sobre The Childhood of a Leader, salvo que se centrará en el periodo de madurez de un líder de la Primera Guerra Mundial, que su guion va firmado por el propio Corbet, que el rodaje ya finalizó y que al parecer será una coproducción franco estadounidense. Habrá que esperar para que nos adelanten más detalles de este interesantísimo proyecto.

les_chevaliers_blancs_reportaje_MC
Vincent Lindon en una secuencia de Les chevaliers blancs
  • Les chevaliers blancs

El lunes 17 de marzo comenzaba el rodaje en Marruecos de Les chevaliers blancs, el sexto título del siempre polémico y osado realizador belga Joachim Lafosse. Una vez más, Lafosse aborda un tema áspero y complejo, después de haber retratado a una madre infanticida en Perder la razón (2012) y haber descrito la relación carnal entre profesor y alumno en Elève Libre (2008), ahora llega el turno de plantearse los beneficios y perjurios de la acción humanitaria. Jacques Arnault, presidente de una ONG, prepara una operación de gran envergadura: sacar a 300 huérfanos víctimas de la guerra civil en Chad para llevarlos a casas de familias francesas con voluntad de adoptar niños. La periodista Françoise Dubois los acompaña con el objetivo de cubrir la operación. Sumergidos brutalmente en la realidad de un país en guerra, Jacques y su equipo perderán todo punto de referencia moral y habrán de enfrentarse a los límites de la intervención humanitaria en toda su complejidad. Vincent Lindon, Louise Bourgoin, Valérie Donzelli o Reda Kateb son algunos de sus actores.

  • Bukowski

Por último una biografía que narra la infancia y la juventud del sobresaliente escritor norteamericano aunque nacido en Alemania Charles Bukowski, todo un símbolo del realismo sucio. Las interpretaciones corren a cargo de Josh Peck, Shannen Doherty, Alex Kingston, Keegan Allen y Tim Blake Nelson. Y en la dirección se encuentra un imparable James Franco que desde hace tiempo cuenta por puñados las películas dirigidas o interpretadas por él anualmente. Algo asombroso, inaudito. Aunque eso sí, la gran mayoría ni se estrenan en nuestro país. Imposible realizar campañas de promoción con tantas cintas… Un James Franco que, por cierto, fue denunciado por adaptar sin permiso la novela autobiográfica de Bukowski La senda del perdedor, por la cual se basa para la película. Esperemos que solucionen este contratiempo cuanto antes y el filme se estrene lo más pronto posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.