29 Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove

Nacho Vigalondo a la derecha y Rafael Maluenda (director del certamen) a su lado
Nacho Vigalondo a la derecha y Rafael Maluenda (director del certamen) a su lado

Séptima y penúltima jornada del Cinema Jove en esta 29 edición, donde aparece el Encuentro con Nacho Vigalondo y la proyección de la última película de la Sección Oficial de Largometrajes: Cherry Pie. Aun con todo esto hubo muchas otras proyecciones y actividades muy interesantes. Aquí el resumen:

11:00h Proyección de Cherry Pie. Edificio Rialto: Sala Luis G. Berlanga.

16:00h Proyección de cortometrajes de animación: “Animación Croata: Zagreb Film”. Edificio Rialto: Sala Luis G. Berlanga.

17:00h Proyección de La gran  guerra, incluida en el ciclo ‘Gran guerra, grandes miradas’. Instituto francés de Valencia.

18:00h Proyección de Silmäterä, con la presentación del director Jan Forsström. Edificio Rialto: Sala Luis G. Berlanga.

18:00h Proyección del Programa 7 de cortometrajes. Edificio Rialto: Sala José Sancho.El Programa7está compuesto por los siguientes cortometrajes:O umbra de nor, Padre, Subterráneo, WhiteEarth, Supervenus y Esa música.

18:00h Encuentro “Making of”: Open Windows. Con la presencia del director Nacho VigalondoAyre Hotel Astoria Palace: RoomService Lounge Bar.

19:30h Proyección del cortometraje La hora del Baño, incluida en el ciclo ‘Actores tras la cámara’. Encuentro “Making of” con el director: Eduardo Casanova. Sala SGAE.

19:30h Proyección de Florian, incluida en el ciclo ‘Gran guerra, grandes miradas’. Instituto francés de Valencia.

20:00h Proyección de El amor no es lo que era, con la presentación del director Gabriel Ochoa, y los actores Carlos Álvarez-Novoa, María Almudever y Jordi Ballester. Edificio Rialto: Sala Luis G. Berlanga.

20:00h Proyección del Programa 1 de cortometrajes. Edificio Rialto: Sala José Sancho. El Programa 1 está compuesto por los siguientes cortometrajes: La cima del mundo, Colectia de Amore, Foley Artist, La fugue, Un día en familia y Travel Express.

20:00h Proyección de cortometrajes de Ferenc Cakó. Encuentro con el público y workshop de animación. Edificio IVAM.

22:30h Proyección de El infierno prometido, con la presentación del director Chumilla-Carbajosa, y de la directora de la revista “Todoescine” Lucía Tello. Edificio Rialto: Sala Luis G. Berlanga.

22:30h Proyección del Programa cortometrajes “Panorama Valenciano”. Edificio Rialto: Sala José Sancho. El Programa está compuesto por los siguientes cortometrajes: La petitefille, Tres cuerdas, Un lugar mejor, Vocabulario, ¡Laura, Laura!, Metros útiles, OnFire, Sepideh, Treinta segundos y Voluntario.

22:30h Proyección de Con la muerte en los talones, película incluida en el ciclo “Cuadernos de Rodaje”.  Jardines de viveros.

Fotograma de 'Con la muerte en los talones'
Fotograma de ‘Con la muerte en los talones’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.