20.000 días en la Tierra

20000_dias_en_la_tierra_Ale_MC

El género documental es uno de los menos visionados en el mundo del cine, sin embargo es de los más atrevidos y capaces de hacerte ver algo más allá. El sentimiento que puede hacerte aflorar es superior a cualquier placer visual que se pudiera imaginar, y la satisfacción tras revisar cada una de las imágenes es tremenda. Tal vez me esté sobreexcitando hablando del género, porque al igual que en todos hay malas y buenas obras, pero suele ser de los más estudiados antes de llevarlos al público para tratar de transmitir mucho más que un simple entretenimiento. Esta obra es tan distinta a lo convencional que te atrapa y te anima a pensar, con un Nick Cave metido hasta el fondo que te lanza una flecha al corazón.

20.000 días en la Tierra no es la biografía de un músico, tampoco es la vida de él, es simplemente el arte de cómo se puede disfrutar día a día con tu trabajo y que ante las adversidades consigas alzarte ante lo que amas y realmente te hace vivir. Un documental ficticio donde estás metido 24 horas con el músico Nick Cave, que no podía ser más ameno y placentero. He de reconocer que no conocía la existencia de este artista, pero me ha enamorado completamente de su filosofía y su juego de azar ante la vida y el destino humano.

20000_dias_en_la_tierra_Ale_MC2

La música está encajada a la perfección en ese encaje entre el analista y la belleza visual, con unas conversaciones impecables y los análisis más resquebrajantes de la sociedad. Pero, ante todo, se conecta con el protagonista hasta indagar en sus más antiguos problemas (donde conoces su infancia) hasta los más recientes (donde jugueteaba con las drogas). Cada etapa de su vida tuvo problemas importantes que fue superando gracias al amor hacia la música y al conocer a una mujer, que le ayudó a crecer y ser quién es. También realza sus pinitos religiosos. Pero lo que sin duda es el punto fuerte de este viaje es el miedo. ¿Miedo a qué? En el caso de Nick Cave, a perder sus recuerdos. Increíble reflexión que realiza el artista e increíble el golpe moral que recibes ante la explicación que da, lapidaria y directa, pero fuertemente lógica.

No se pierdan este placer auditivo y visual, con una belleza mitológica y un trabajo exquisito de estudio y preparación por parte del equipo directivo. Se les nota la mano musical de haber trabajado antes con artistas tales como David Bowie, y aun siendo su primer largometraje lanzado al público se convierte en un espectáculo digno de todos unos expertos. Un cuasi sobresaliente documental que será tenido en cuenta y probablemente les de grandes reconocimientos.

Calificación: 8,5/10

 
 

20000_dias_en_la_tierra_cartel_original_MCTítulo original: 20,000 days on Earth

Año: 2014

Duración: 95 min.

País: Reino Unido

Director: Iain Forsyth, Jane Pollard

Guion: Iain Forsyth, Jane Pollard

Música: Nick Cave, Warren Ellis

Fotografía: Erik Wilson

Reparto: Documentary, Nick Cave, Susie Cave, Warren Ellis, Darian Leader, Ray Winstone,Blixa Bargeld, Kylie Minogue, Arthur Cave, Earl Cave

Productora: BFI / Film4 / Pulse Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.