18º Festival de Málaga Cine Español: Día 4 (Crónica)

Cuarta jornada de la 18ª edición del Festival de Málaga y cuarto día de intensa actividad en la urbe malacitana, entregada estos días con total devoción a vivir y celebrar el cine patrio en cada una de sus esquinas, plazas y calles, por las que se respira el ambiente de las grandes ocasiones y que se visten de gala año tras año para dar la bienvenida a multitud de propuestas cinematográficas de todos los tipos y pelajes.

Los actores de "Tiempo sin aire" posan en el photocall (fotografía cedida por la web del Festival)
Los actores de «Tiempo sin aire» posan en el photocall (fotografía facilitada por la web del Festival)

 

Omitida la habitual cita de las nueve de la mañana en el Teatro Cervantes, el primer encuentro entre creadores, prensa y público vino de la mano del pase de prensa Tiempo sin aire. La película, dirigida por Andrés Luque Pérez y Samuel Martín Mateo, que ya sorprendieron hace unos años con su ópera prima, Agallas (2009), es un intensísimo drama con el conflicto colombiano como telón de fondo que nos cuenta la historia de María, una mujer rota por el dolor que llega a Gran Canaria con su hijo pequeño, Daniel, para buscar venganza contra uno de los hombres que violaron y mataron a su hija en su país de origen. La película es de las mejores propuestas que ha ofrecido el festival hasta el momento, tiene un guión muy medido, unas imágenes muy bien rodadas y un poder emotivo incalculable. Deja poso, que es lo que importa, hace pensar y sentir mucho al espectador y le propone una historia que combina entretenimiento, tensión, ciertos toques acertados de humor (y otros no tanto) y una sólida base dramática. En el reparto brilla Juana Acosta en la piel de la protagonista, María, a quien Acosta retrata a base de miradas duras y un aura que transpira el inmenso peso de la cruz con la que carga esta mujer en busca de una venganza que le devuelva algo de lo que ha perdido. Un correctísimo Félix Gómez, una Adriana Ugarte algo perdida al principio y mucho mejor al final (después de personificar el cambio de su personaje) y un Carmelo Gómez algo desentonado la acompañan en el reparto.

En la rueda de prensa, a la que tuvimos el placer de asistir, como viene siendo habitual en el equipo de Mundo Crítica desplazado al festival, los realizadores hicieron hincapié en el dolor como el motor que mueve toda la película, un dolor que se transmite de un personaje a otro y que marca a todos de forma profunda, afectando cada uno de sus pasos, se sea víctima o verdugo, inocente o culpable, español o colombiano. Adriana Ugarte explicó la dificultad de recrear el golpe emocional que recibe su personaje, mientras que Félix Gómez reflexionó acerca del bloqueo que su personaje crea conscientemente en su cabeza para olvidar los terribles sucesos vividos en su periplo como paramilitar. La protagonista, Juana Acosta, expresó además su deseo de que algún día la violencia desaparezca de su país, Colombia, y recalcó la importancia de que la película de voz a las víctimas de conflictos armados tan atroces como el que vive el país sudamericano. Conflictos que, como recalcó todo el equipo, no deberían existir en ninguna parte del mundo.

Los actores Carmelo Gómez y Adriana Ugarte en la rueda de prensa de "Tiempo sin aire" (fotografía facilitada por la web del Festival)
Los actores Carmelo Gómez y Adriana Ugarte en la rueda de prensa de «Tiempo sin aire» (fotografía facilitada por la web del Festival)

Naciendo la tarde tocaba volver al cine Albéniz para disfrutar de nuevo de Zonazine, la sección alternativa del festival dedicada a los nuevos valores y a las formas más innovadoras, originales o independientes de hacer cine. En esta ocasión, la propuesta a considerar era la del realizador de Afterparty (2013), Miguel Larraya, titulada Todo el mundo lo sabe. Partiendo de algo tan actual como un caso de corrupción política y fraude fiscal, Larraya plantea un original juego al espectador mediante conversaciones telefónicas o diálogos entre dos personajes que van desgranando poco a poco la historia mientras explican los acontecimientos que el espectador nunca llega a ver con sus propios ojos. En la rueda de prensa posterior al pase descubrimos de manos del equipo datos tan interesantes como que los actores, entre los que se encuentra Bárbara Santa-Cruz (vista en Tres bodas de más en el tronchante personaje de la novia discapacitada de Quim Gutiérrez), tuvieron mucho margen de improvisación a la hora de expresar las ideas contenidas en el guión, o que el peculiar estilo visual de la cinta, desenfocado muchas veces y sin mostrar claramente los rostros de los actores, responde a la intención del realizador de potenciar el toque de misterio de la historia. Todo el mundo lo sabe, como Todos tus secretos, proyectada el día anterior, forma parte del proyecto de Calle 13 #LittleSecretFilm.

El equipo de "Todo el mundo lo sabe" posa en el photocall en el Cine Albéniz (fotografía facilitada por la web del festival)
El equipo de «Todo el mundo lo sabe» posa en el photocall en el Cine Albéniz (fotografía facilitada por la web del festival)

La sección latinoamericana también aportó su granito de arena al interesante día con Perro guardián, un largometraje peruano dirigido por Chinón Higashionna y Bacha Caravedo que ahonda en las consecuencias de la llamada “Ley de amnistía militar” del país andino y sigue las andanzas de un antiguo paramilitar con muchos crímenes a sus espaldas. Próximamente tendréis ocasión de leer una entrevista con Higashionna, a quien hemos tenido el placer de entrevistar para que nos hable de su película.

Muy pronto también podréis leer en nuestra web las crónicas de las siguientes jornadas del festival más importante de cine español que se celebra dentro de nuestras fronteras. Además tenemos más entrevistas preparadas para vosotros y continuaremos ofreciéndoos toda la información de las ruedas de prensa y por supuesto las críticas de todas las películas que estamos viendo. ¡Seguid disfrutando de Málaga con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.