15 imprescindibles películas de 2017 inéditas en España
Habiendo transcurrido casi tres semanas completas de este 2018 en el que nos hallamos, va siendo hora de realizar una lista muy peculiar de lo mejor del año cinematográficamente hablando, pues en ella se muestran obras que a un servidor le parecieron maravillosas, que recomendaría sin pestañear pero que, en cambio, aún no se han estrenado en España y lo que es peor, todavía no tienen fecha para hacerlo. Importante aclarar que todas ellas he podido visionarlas bien en festivales de cine o bien en pases especiales.
Dicha lista la lidera Colo, cinta lusa de la directora Teresa Villaverde, quien indaga en la pobreza que azota a la clase media-baja portuguesa centrándose en una disfuncional familia y con una dosis de hiperrealismo estremecedora. Le sigue The Charmer, ópera prima del realizador iraní Milad Alami, que nos narra las vicisitudes de un inmigrante con mucha destreza para la seducción, la cual utiliza para impedir que las autoridades danesas le deporten. En tercera posición encontramos a la alemana Freedom, obra en clave metafórica sobre una Europa en cuerpo de mujer que avanza sin rumbo y con más dudas que certezas, y que pudo verse en los festivales de Locarno y Valladolid. Más adelante nos topamos con historias duras y de difícil digestión pero necesarias para comprender mejor la miseria de la condición humana como son las que se nos narran en la griega Love Me Not, en la turca More o en la británica Pin Cushion.
En el listado hay sitio para las pequeñas películas que contadas de forma sencilla y sin caer en dramatismos efectistas y facilones logran la empatía del espectador y puede que hasta alguna lágrima, como me ocurrió con la alemana Bright Nights (Oso de Plata al mejor actor en la pasada Berlinale) sobre las relaciones paterno filiales, la iraní Disappearance, relatando una sociedad iraní aún anclada en un pasado machista y discriminatorio, o la francesa Une saison en France, que se adentra en la problemática de la inmigración. También existen huecos para experimentos cinéfilos como el que nos propone Dhogs (única cinta española presente en la lista), para historias crípticas pero magnéticas, el caso de la taiwanesa A Fish Out of Water, para obras sobre la 2ª Guerra Mundial que demuestran que todavía no está todo contado, aquí tenemos el caso de la absorbente The Captain, o para tramas bastante dramáticas que se nos muestran con brillantes toques de humor que hacen engrandecer las propuestas, como les ocurre a la serbia Requiem for Ms J. o a The Gulf, una coproducción entre Turquía, Grecia y Alemania. Sin olvidarnos de películas que siguen una estructura más convencional pero que funcionan notablemente bien como ocurre con Carpinteros, que nos llega desde una cinematografía tan desconocida por Occidente como es la dominicana.

Aquí la lista completa de las 15 películas que se han estrenado en algún lugar del planeta en el pasado año 2017 y que considero deberían tener fecha de estreno en España cuanto antes.
- Colo (Teresa Villaverde, 2017, Portugal)
- The Charmer (Milad Alami, 2017, Dinamarca)
- Freedom (Jan Speckenbch, 2017, Alemania)
- Love Me Not (Alexandros Avranas, 2017, Grecia)
- Bright Nights (Thomas Arslan, 2017, Alemania)
- Requiem for Ms. J. (Bojan Vuletic, 2017, Serbia)
- More (Onur Saylak, 2017, Turquía)
- The Captain (Robert Schwentke, 2017, Alemania)
- A Fish Out of Water (Lai Kuo-An, 2017, Taiwán)
- Pin Cushion (Deborah Haywood, 2017, Reino Unido)
- Une saison en France (Mahamat-Saleh Haroun, 2017, Francia)
- Carpinteros (José María Cabral, 2017, República Dominicana)
- The Gulf (Emre Yeksan, 2017, Turquía)
- Disappearance (Ali Asgari, 2017, Irán)
- Dhogs (Andrés Goteira, 2017, España)