13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi
Hay que reconocerle una cosa a Michel Bay, 13 horas es todo lo buena que puede ser teniendo uno de los guiones más estúpidos jamás escritos. El cine bélico estadounidense que podríamos llamar “típico” y cuya cima es Salvar al soldado Ryan, está cargado de un patriotismo rancio y ciego en el que con frecuencia vemos a todos infinidad de personajes fenecer por los motivos más quiméricos, en la cinta que hoy nos ocupa están guardando una base secreta de la CIA en un país roto (que obviamente ellos han ayudado a romper), y comienza dejando claro que siguen allí por “determinadas razones“ no esclarecidas, aunque después nos muestran sin ningún tipo de pudor como éstos se deshacen de un buen montón de información clasificada (¿?), después se “enmascara” (más comillas, teniendo en cuenta el tema a tratar creo que antes de que acabe la crítica me quedaré sin ellas) con la presencia de un benévolo y sonriente embajador, que parece ser muy querido en aquel país, Libia, y que vive en un trozo de paraíso instalado en mitad del infierno, de todo esto también se presume alegremente (más ¿¿??) y se venera sin ningún tipo de pudor. Todo esto, que haría llevarse las manos a la cabeza a cualquiera con dos dedos de frente, es el contexto en el que se desarrolla la película, y en el veremos aguantar el tipo a un puñado de “guerreros”, los cuales están allí por dinero, y que son ignorados por cualquiera con poder para ayudar (¿?), sin embargo y sin explicación lógica, darán desinteresadamente la vida por América movidos por una especie de patriotismo dogmático y vacío, y por, muy importante esto, sus camaradas, a los que conocen desde hace unos meses en el mejor de los casos, y cuya hermandad tampoco está bien reflejada ni desarrollada.
Este guion mal ejecutado y escrito (no hay en él ni un solo personajes bien definido o escena novedosa) pero extremadamente bien puesto en imágenes por Bay, es un hecho real ficcionado, y está “relativamente” bien maquillado con coletillas tipo –Tío, no quiero matar a ningún niño (¿?), o –Joder, espero que este tío tenga un arma (para poder acribillarle sin piedad, se entiende). Aun así la dirección y el montaje consigue generar cierta tensión, además de las ya clásicas y adenalíticas escenas de acción marca de la casa, 13 horas tiene un puñado de planos preciosos, fruto más de la casualidad más que del buen hacer del responsable de la fotografía que nos deja un trabajo anodino y alimenticio.
Si queréis ver un montón de tiros y explosiones sin pensar o una muestra de todo aquello en lo que cree Donald Trump esta es vuestra peli, es entretenida y repleta de acción, el resto poneros otra vez Apocalypse Now. Avisados quedáis.
Calificación: 6/10
Título original: 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi
Año: 2016
Duración: 144 min.
País: Estados Unidos
Director: Michael Bay
Guion: Chuck Hogan (Libro: Mitchell Zuckoff)
Música: Lorne Balfe
Fotografía: Dion Beebe
Reparto: James Badge Dale, John Krasinski, David Denman, Pablo Schreiber, Max Martini,Dominic Fumusa, Alexia Barlier, David Costabile, Peyman Moaadi, Matt Letscher,Toby Stephens, Demetrius Grosse, David Giuntoli, Mike Moriarty, David Furr, Kevin Kent, Freddie Stroma, Andrew Arrabito, Kenny Sheard, Christopher Dingli, Manuel Cauchi, Yuric Allison
Productora: Paramount Pictures / 3 Arts Entertainment