El subtítulo de este comentario sobre Moonlight es una cita de «In the ghetto», la maravillosa canción popularizada por Elvis Prestley acerca de un chico de barrio que cae en la delincuencia por culp...
Jeff Nichols es uno de los directores más interesantes del momento, como ya demostró en las soberbias Take Shelter (2011) y Mud (2012). En Loving, apuesta por un biopic de la pareja formada por Richa...
Algún día alguien hará un documental acerca de qué demonios le ocurre a M. Night Shyamalan con los trailers de sus películas, porque o bien les hace un flaco favor vendiéndolas como lo que no ...
Después de una cinta tan curiosa e interesante como fue St. Vincent (2014), Theodore Melfi cambia completamente de registro con Figuras ocultas, una pariente espiritual de la exitosísima Criadas y se...
Hecho el chiste fácil en el título de esta crítica, vamos al turrón con Passengers. Muchas de las cosas que se le están criticando son ciertas. Sí, es una suerte de mezcla entre WALL-E y Titanic. Sí,...
Salvaje. Terrible. Provocativa. Aterradora. Violenta. Existencial. Durísima. Hay muchos adjetivos que se pueden utilizar para describir Animales nocturnos, pero sin duda uno tiene que prevalecer sobr...
Vaya por delante un detalle para los no potter-heads: Animales fantásticos y donde encontrarlos no es una novela, sino un escrito de JK Rowling para ayudar a la ONG inglesa Comic Relief que reproducí...
Es probable que Clint Eastwood, en su faceta como director, ya no haya vuelto a recuperar el nivel superlativo que consiguió entre 2003 y 2009, con Mystic River y Gran Torino abriendo y cerrando un c...
Es posible que Tim Burton esté atravesando una de las rachas menos brillantes de su larga filmografía. Quien esto firma se lo pasó bomba con Sombras tenebrosas y cree que Big Eyes y sobre todo Franke...
2001 fue el año en que el mundo conoció a Bridget Jones, con una película que ocupa un lugar prominente dentro de ese extraordinario ciclo de comedia romántica inglesa que comenzó en 1994 con Cuatro ...
Si van a ver Florence Foster Jenkins, seguramente se van a emocionar con el final. La mala noticia es que puede que sea el único momento en que verdaderamente sientan algo por la entrañable peor cant...
Koldo Serra dirige con brío una producción correcta en lo formal pero que falla en lo narrativo. Gernika no puede qutarse de encima el olor a «Gran relato» de telefilme de sobremesa, principalmente p...
Después de un debut tan potente y excelente como Eva (2011), Kike Maíllo regresa a la palestra cinematográfica con Toro. Por desgracia, la jugada no le sale tan redonda que en la cinta en la que Llui...
Buen ejercicio de terror de David Sandberg, notable incluso a ratos. Vale, los personajes no son nada del otro mundo, se equivoca al dotar literalmente de voz a la villana en algunos momentos (cierta...
La leyenda de Tarzán, versión David Yates (en su primera película después del apoteósico final que dio a Harry Potter y antes de regresar, este mismo año, al mundo mágico de JK Rowling con Animales f...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies